Mostrando entradas con la etiqueta Escritos propios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritos propios. Mostrar todas las entradas

Métamorphose (2020 - 2022)

Crecer.
¿Qué es crecer?
¿Tener más recuerdos? ¿Ir perdiéndolos?
¿Esperar menos? ¿Más?
¿Sumar, restar?
Aprender de los golpes... Seguir golpeándote...
Que ya no duela tanto. O duela todo junto.
¿Mutar? ¿Camuflarse? ¿Desnudarse?
¿Caminar?

Agua (2014 - 2015)

 

 Estoy inundada.
De las lágrimas que no alcanzo a llorar
y circulan por mi cuerpo, como sangre.
Sangre salada y transparente
que detiene el tiempo en mis venas.
De los recuerdos que se agolpan en mi mente
pasando uno tras otro, sin parar,
como imágenes en una cinta sin fin de celuloide.
De todas las palabras que dijimos
y de las que no pronunciamos.
De las risas que tuvimos
y de las que nos faltaron.
De los abrazos que nos dimos
y de los que no llegaron.
Ana,
espero cruzarte en cada esquina,
encontrarte en otros ojos,
para confirmar que es mentira,
que seguís estando por acá
y todo fue un malentendido, un mal sueño,
un miedo sólo mío.
Sí, eras de otro planeta.
Y, aunque te hayas ido de éste
creyendo que no pudiste salvarlo,
muchos sabemos que lo hiciste
con varios micromundos,
en eternidades fugaces,
sobre barquitos de papel.
Ana,
te quiero con todo el corazón,
inundado por siempre.

Para Anabella

Vitae (2015 - 2023)

  

Y, sí, Hernández...
Pero no sólo nos devoran,
así,
simplemente.
Lo hacen
con un placer
y una gula
repugnantes.

Peces... y no (2007 - 2021)


Y lloré las muertes.
Y lloré la vida.
Y seguí.

Peces... y no (2007 - 2021)

 

 "No sabía lo que era una caricia.
Nunca lo habían acariciado antes..."

(Elsa Bornemann - "Cuento con caricia")

Pero, mientras se iba,
fue envuelto por una.
Y sintió la tibieza.
Y dejó de temblar.
Y ya no tuvo miedo
(porque no estaba solo).

Cicatrices (2009 - 2022)


El dolor
no se va

está ahí

latente

como un volcán
esperando
para entrar en erupción.

Y volver a esperar.

Seres (2007 - 2023)


... Sólo debía fijar sus ojos en ella pensando que existía.
Si creía en su entidad, podría verla.
Si creía en su grito... Sólo suyo.
Podía gritarlo de la forma que quisiera.
Podía ver de la forma que eligiera...
(de mi cuento "El Pelo")

Cicatrices (2009 - 2022)



Qué increíblemente egocéntrico es el humano.
Qué terca ceguera la que logra que
no veamos que "no somos más que una gota de luz,
una estrella fugaz, una chispa, tan sólo, en la edad del cielo".
Aun habiendo mirado tanto hacia el espacio.
Necesitamos inventarnos una realidad absurda para vivir,
hasta, incluso, un concepto de lo que significa vivir.
Tan insoportable es nuestra levedad.
No es fácil tener esa conciencia a flor de piel, lo sé.
Ni permanecer en ese punto intermedio
entre saberlo y jugar a ser parte de la fantasía general.
Inclusive, creerla por momentos.
Duele, marea, paraliza, es cómico y patético a la vez...
Y sentir que nuestro cerebro no alcanza
para saber qué hacer.

Peces... y no (2007 - 2021)


Tirada en la cama, boca arriba,
miré la pared azul.
Más exactamente,
la unión entre ésta y el techo blanco.
Esa línea divisoria
que siempre vi como la entrada
al mundo imaginario,
irreal,
ideal.
Y me vi
parada en cuclillas en el techo,
de espaldas al azul,
girando en el aire
hacia atrás,
sumergiéndome en ese color profundo,
oscuro,
infinito.
¿Cómo será entrar?,
pasar al otro lado de la pared,
-"... no te vuelvas como la pared
justo ahora..."-
que pierde los límites,
la dureza,
y se expande,
se abre,
se licua.
¿Podré zambullirme?,
entrar en ese mar,
ese cielo sin estrellas...
y flotar,
dejarme llevar.
No importa a dónde,
mientras sea algo diferente.
(abril, 2005)